Felix Cesario
Siempre
me he preguntado, si la Organización de las Naciones Unidas (ONU), cuya
creación y ratificación data desde el 26 de Junio de 1945, misma que en sus
estatutos, conjuntamente con los de la Corte Internacional de Justicia consta
de 179 artículos, cuyos contenidos son
de nobles intensiones dando la sensación de una constitución multiestatal,
alejada, muy alejada de las 7 o 10 naciones que en nombre del imperios trimillonario
de los personajes que deciden que hacer y no hacer en el mundo.
Desde
que cursaba clases de Derecho, en la facultad de Ciencias Jurídicas, escuchaba
a mis maestros mencionar la ONU, lo
mismo que la Carta de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Y
tratado interamericano de Asistencia
Recíproca de la OEA. A mi
criterio personal, es más beneficiosa y de carácter obligatorio sus estatutos y
más aún, la aceptación, con carácter jurídico es la Declaración de los derechos
Humanos del 8 de Diciembre de 1948, y que Honduras, como país signatario firmo
y ratifico el 7 de Febrero de 1950; y que no fue ningún gobernante civil sino
que, fue en un régimen militar de 1957 que incorpora todos los derechos
civiles, sociales y humanos en la constitución de ese año.
Decimos
y afirmamos de allí para adelante, es más beligerante la OEA que la ONU, con la
aclaración que los dos organismos deciden a quien apoyar en materia guerrerista,
porque en materia de paz solo vegetan, deliberando y apoyando su Democracia, supervisando
los comicios electorales y apañando fraudes a su favor. Lo mismo imponen que
quitan gobernantes afines a sus intereses: violando ambos tratados de La NO
intervención en los asuntos internos de “x” país y la Autodeterminación de los
países firmantes de dichos tratados; por lo demás no huelen ni hieden.
![]() |
Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, ONU. |
Todos
los mandatarios de estos miserables países, por causa de ellos mismos y de la
política tradicional, van a la ONU o la OEA, a manera de penitencia
protocolaria, a quejarse de males que los gobernantes están en el deber de
resolver, y peor si son asuntos domésticos. Otros y otras gobernantes con más
dignidad en América Latina, muy pocos por cierto, que no llegan a la media
docena, van al pódium de esos organismos multinacionales, a exigir respeto y, a
denunciar y protestar por la intervención guerrerista de parte de los imperios
en contra de otros países a quienes se les viola su auto determinación soberana
de hacer respetar su voluntad de auto gobernarse como ellos bien lo desean.
Con
frialdad tolerancia, vi y escuche el improvisado mensaje de peticiones del
gobernante hondureño, observe su innecesaria gesticulación de sus manos que,
por momentos parecía niño escolar del tercer grado declamando la recordada
poética “mi madre es una rosa, mi padre es un clavel…..” no me alegró, porque
es, me guste o no ocupa la silla presidencial, de quien espero actué con la
seriedad que su investidura le demanda para bien de la hondureñidad; a esos
eventos no se va a improvisar, la verdad la dice y la tiene no el que más grita
o gesticula sino quien sabe EL PODER DE LA PALABRA. Por lo demás todo sigue
igual y lo ahí dicho se archivara en la mala memoria de la ONU.
A
contratiempo nos preguntamos – disculpen mi ignorancia – ¿qué es y para qué
sirve el Parlamento Centroamericano PARLACEN?, da la sensación de ser un
hospicio de gente sana corporal y mentalmente sanos para que vayan a trabajar o
vegetar y esperar una pensión o mesada por haber hecho nada en sus países de
origen.- De este ente centroamericano no conozco ni creo que lo tengan,
estatutos algunos, más creo que es centro protocolario en donde además van
personajes de dudosa conducta o desconocida vida pública, solamente con la
carta de presentación de ser político tradicional.- recuerdo a los y las amigos
amigas lectores esto que parece una broma de muy mal gusto, el de un personaje de mi pueblo que no
termino la primaria y fue diputado y es más llego a ser diputado del PARLACEN;
por tal razón no nos asombra que el ex gobernante Porfirio Lobo forme parte de
los despulsados del poder y ser uno más que con su “SALARIO” empobrezca aún más
nuestra patria y, así se repetirá la historia cada cuatro años uno va a la ONU
y cuatro al PARLACEN.
Comentarios
Publicar un comentario