Ir al contenido principal

Los Periodistas y la CUARTA URNA







Félix Cesario





Era un secreto a voces que las y los periodistas, en una gran mayoría, cobraron o pactaron publicidad por y para la cuarte urna. Y lo más irónico es que los medios corporativos y sus comunicadores sociales, así como aquellos que tienen programas de debates, fueron o mejor dicho  son los que más cobraron o recibieron por cualquier medio dinero para la traída y llevada Cuarta urna.

Lo malo no está en pactar publicidad, eso es una actividad de los medios y los medianos, es una rama del periodismo, PUBICIDAD Y PROPAGANDA; lo malo, lo dañino y lo amoral es que, los que los y las periodistas que recibieron grandes sumas de dinero, son las y las que más se rompen las vestiduras, los expectaculadores, los inquisidores, los censuradores, los del escándalo diario que, a la simulación del puritanismo, ponen el grito al cielo y acusando directamente de ladrones al ex gobernante Manuel Zelaya Rosales así como al abogado Enrique Flores Lanza, acusándolos de epítetos que rayan con la moral y la ética de no ser jueces sino periodistas que esta obligados a no ser sentenciadores sino anteponer el SUPUESTO, “ todo ser humano es inocente mientas no haya sido vencido en juicio” reza la ley.

He sostenido que, el periodismo hondureño, en su mayoría, salvable raras excepciones, es un periodismo de aldea, y si usted lo quiere amiga o amigo lector, un periodismo oficial que pregunta lo que el entrevistado desea que le pregunte, por ello las respuestas son intrascendentes; en donde el comunicador social, perdió, o pierden, la oportunidad de ser generadores de opinión publica salvable, para caer en el penoso periodismo aldeano, y lo más vergonzoso en un periodismo oficial o  gubernamental, claro está que supuestamente por una paga o simplemente por ser más que un "Zoilo" de oficio, esto último es una simple suposición o una ingenua apreciación.

La fuente en que me baso para hacer estas humillantes aseveraciones es en la denuncia formulada por el Licenciado en Periodismo Cesar Silva, en su noticiero “Globo Noticias Meridiano” en Globo TV, de quien no dudo ni así del tamaño de un grano de mostaza, porque lo conozco desde sus luchas estudiantiles, su honestidad, hasta donde la vendicta publica lo afirma es incuestionable. Silva en su programa de las 12 meridiano mostró cheques en mano, desenmascaró a los mercaderes del periodismo nacional, esos mismos que se erigen en vacas sagradas, los mismos que se dan baños de pureza y de honestidad, han quedado como confirmados y declarados por sus hechos como simples mercancías del periodismo nacional y ventrílocuos del poder gubernamental.

El proyecto de la Cuarta URNA, además de generar el golpe de Estado contra Manuel Zelaya, generó riquezas en varias bolsas del periodismo nacional. Foto: hondurasresiste.blogspot.com

Cesar Silva no hizo más que desenmascarar y reafirmar lo que todo mundo instruía más las afirmaciones del señor Zelaya Rosales. Era del dominio público que Tanto Radio América, Canal 36 de Edras Amado López, Corporación Televicentro, Renato Álvarez, Rodrigo W Arévalo y otros periodistas de caza menor, que cobran mensualmente su mesada al gobernante de turno a cambio de auto censurarse. lo más vergonzante es que son estos medios, incluyendo a Hoy Mismo y Frente a Frente, los medios que con más virulencia cuestiona, critican y ponen el grito al cielo, exigiendo justicia en “tal descomunal robo al erario pidiendo cárcel para los culpables de tan “Abominable fraude y robo al Estado del cual también está un general de no sé qué, hoy sin ningún asomo de vergüenza se ha “tirado” o lo ha empujado para que aspire a ser presidente de nuestro país.

Por ello es que, las y los periodistas antes de hacer ciertos cuestionamientos de cualquier magnitud deben de recordar que la gran mayoría – ya lo dije que hay excepciones- tienen techo de vidrio o cuando menos de aire y que no hay que juzgar api ori, para no ser juzgado; más cuando ellos saben que con la libertad de acceder a la información, no hay nada oculto. Caso concreto es canal 10 debería moderarse y no aparentar que se es honesto sino demostrarlo.


Quedan aquí estas palabras, a manera de advertencia que, por estas actitudes penosas y que deslindan con actos delictivos es la razón que en honduras se vive una comunicación periodística que no es más que la incomunicación, razón por la cual la hondureñidad está dividida y ya sabe que medio periodístico ejerce el “oficio más bello y noble del mundo” de manera veraz y por tanto se ganan a pulso ser preferidos por el pueblo hondureño. “ser o no ser esa es la cuestión” dijo el poeta hace mucho tiempo y sigue vigente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Palabra de honor: presentación a la segunda edición de Carcelaria

  Nada pudo contra la palabra hecha poesía de Félix Cesario. A 46 años de su primera publicación, presentamos este viento fresco revisado por su autor antes de su muerte. Fue un regreso hacia su consagración de los años setenta de la mano de la poesía con amor a pueblo. La edición que tienen en sus manos, refleja tantos sueños resumidos en pláticas, café y nuestras terquedades. Éramos huérfanos en este país digno de mejores tiempos, con hombres y mujeres que lo amen a corazón abierto “en estos días de ternura ausente”, como lo hizo Félix hasta el final. No me atrevo a llamar la presente obra una edición póstuma, su autor se dedicó a corregir, con lápiz lila –su color favorito- estos escritos hasta dejar plasmada su propia muerte vista en el poema “Antes y después que vuelva al polvo”. Félix Cesario se dedicó tiempo completo, una vez jubilado de la docencia universitaria, a trabajar su poesía. En muchas noches y madrugadas fui testigo de verlo desafiar la página en blanco –que e...

Cuestión de principios

La Madre, El Padre y El Crío | Foto: 2019 "... entonces oirás mi voz oirás que te llamo se harán presentes todos tus recuerdos pero no escuches los lamentos de los endebles asesinados que aún ahora no tienen lugar fijo y extrae del espanto de esos días toda la cólera posible". - Fragmento de La Memoria Posible, de José Luis Quesada.   Previo a que la memoria histórica hiciera explosión, tenía en mis manos una lectura de Camilo Cienfuegos, una de las figuras implacables en el proceso de Revolución Cubana; confieso que me fue fácil llegar a uno de los momentos bochornosos en la historia de Julieta Castellanos, quien, en tono burlesco, hizo de una sesión de Consejo Universitario, una algarabía del terror y la burla, donde nos comparó (según ella para ridiculizarnos) junto con mis compañeros con Ernesto, Fidel y Camilo, en aquella foto donde entran triunfantes a la historia de Latinoamérica. Recorrí una década sin detenerme; me pusieron los obstáculos que pudieron, con todo el ...

Juan Almendares Bonilla, homenaje a un hombre digno

  Juan Almendares Bonilla | FOTO: Luis Méndez Por: Cesario Padilla Siempre me ha gustado llamarlo de dos formas: “El único rector que reconoceré toda la vida” y “símbolo de la dignidad”. Lo primero, porque vengo de una estirpe que condenó y fue victima del asalto a la UNAH en 1982 por el poder civil y militar, donde se impidió, de una forma asquerosa la reelección como rector de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH); el segundo apelativo, él todavía no lo sabe. Este es un preámbulo para hablar de Juan Ángel Almendares Bonilla. Es incuantificable el número de personas que hemos sido beneficiarios con su trato, como médico y como compañero, en diferentes momentos que el país ha necesitado de nuestras posturas y acciones. Esto es poco para hablar de este compañero nacido en San pedro Sula, en agosto de 1939. Quien abrazó la Medicina y su compromiso hacia los desposeídos. Un digno ejemplo de humanismo. Académicamente, lo respaldan sus estudios en la UNAH, donde obtuvo...