Ir al contenido principal

Un hombre llamado Jesucristo




Félix Cesario*


Fue mi abuelita Dolores, quien, por vez  primera, me hablaba de este personaje que tenia la potestad de calmar la violencia de los mares, que multiplicaba los peces y los panes, y que igual como caminaba en tierra firme andaba, paso a paso, por sobre las aguas; el que nos dijo, cuando lo intentamos y presentíamos que nos hundíamos en el mar “por qué dudáis  hombres de poca fe; esto y más me decía aquella mujer  con devota  vocación a la santidad.
A mis casi 6 años, me imaginaba que este JESUCRISTO, era un verdadero hombre macho, de esos olanchanos de pelo en pecho, capaz de quemarse la vida con Delio Escobar  con Ramiro y Pablo Rosales, respectivamente, o en el último de los casos con el tío Juan Blas Padilla, hombres estos, olanchanos de antes, que se jugaban la vida con el más pintado y no se untaban de muerte, es mas se  jactaban que dormía con la muerte.
Entonces, mi abuelita milagro, me corregía que no, que Jesucristo era amor, que era hijo de  DIOS, y a mis años yo no sabía nada del tal Dios del que me hablaba mi “MAMADRE”; así transcurrió un tiempo, más o menos  un año, cuando mire urgencia,  por  todo y por nada, vi  a las  mujeres , vecinas  de la abuela vestidas de negro y oí por primera vez  La Semana mayor de muerte y pasión, entonces le pregunte al abuelo, Félix  Alvarenga, maestro de escuela, cariistia hasta la medula -esto lo supe despuesito- y le dije abuelo que es lo que está pasando quien se ha muerto,  entonces el abuelo me dio una cátedra de la Muerte de Jesucristo…..Ahí se me derrumbo el ideal que me había forjado y formado de ese hombre llamado Jesus-Cristo.
 No recuerdo quien me llevo de la mano hasta la iglesia de aquel pueblo triste, y tristísimo otra vez; dentro de la iglesia experimente el miedo más terrible de mi niñez, el cual perdura hasta el día de hoy; ahí mire al Jesús  muerto, estaba bocarriba, con una  corona de espinas enredador de la cabeza, a la altura de la frente, tenía una puñalada en la tetilla derecha y agujeros de balas en los pies y manos y ¡juro! Que vi como le chorreaba la sangre de las heridas. El cura de ese lugar denuncio que, un tal Poncio Pilato, con un tal Herodes, le habían “echado la vaca” y el que se los había entregado era un tal Judas y que, en una tal Roma, que el llamo la Tierra Santa, lo habían colgado en dos maderos en forma de X, pero que el vicario llamo cruz; y ahí lo dejaron solo, abandonado; agrego que Cristo murió por nuestros pecados en el Cerro de las Calaveras, en el confín del mundo.
Desde este tiempo que les digo, me caen mal los jueces que se lavan las manos con los culpables y que crucifican a los CRISTOS  PUEBLOS entre ladrones y malandrines. También es cierto que desde esos días de la inocencia de mis 7 años no puedo apartar de mi mente este personaje denominado El Nazareno, este hombre que fue capaz de desafiar el poder mediático del de la Roma Imperial de los Herodes, antiguos y modernos, que no le perdonaron haber conformado lo que hoy se denomina Comunismo (Comunidad), empíricamente hablando, no se le perdono hacerse llamar    “YO SOY EL QUE SOY….SOY EL HIJO DE DIOS”, no le perdonaron haber emancipado a la Mujer. Este hombre es el primer defensor del Feminismo del mundo y el  Primer pacifista de la humanidad.

Quien es este hombre, que dijo lo que tenía que decir, ni una palabra de mas, ni una palabra  de menos, este hombre que gestó la Revolución más contundente, mas incontenible y que a más de 21 siglos, sigue avanzando; este humilde carpintero a quien todos lo llaman maestro y nadie le obedece, le llaman luz y andan en la oscuridad: los curas, sacerdotes, obispos, cardenales y Papas. 
Este humilde hijo de DIOS y viven en la ostentosidad el lujo el hartazgo; ¿Quién es este hombre Dios mío? que no me deja en paz, desde que tengo uso de razón, desde que mi abuelita Dolores me hablo de él, allá en mi niñez, no puedo mandarlo al carajo para hacer lo que me venga bien en  ganas.
Hoy, en esta semana en que se conmemora un año más de su muerte, la humanidad por la cual él se inmolo mansamente, esta,  celebra su muerte con orgias bacanales desenfrenadas mientras él sigue implorando al Dios de los cielos: “PADRE PERDONALOS PORQUE NO SABEN LO HACEN”. Yo, humilde mortal, sin religión (ME DAN ASCO LAS RELIGIONES) sigo los pasos de este verdadero revolucionario de todos los tiempos y me repito con Giovani Papini “Cada vez que conozco mas la vida e historia de Cristo, desconfío de los cristianos”.

*Felix Cesario (1944): Poeta y Periodista. co- fundador de la Revista FRENTE y del periódico TRIBUNA SINDICAL, ambos órganos de divulgación del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (SITRAUNAH). Docente de la Escuela de Periodismo en la UNAH por más de 15 años. Actualmente es columnista de Diario TIEMPO.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Palabra de honor: presentación a la segunda edición de Carcelaria

  Nada pudo contra la palabra hecha poesía de Félix Cesario. A 46 años de su primera publicación, presentamos este viento fresco revisado por su autor antes de su muerte. Fue un regreso hacia su consagración de los años setenta de la mano de la poesía con amor a pueblo. La edición que tienen en sus manos, refleja tantos sueños resumidos en pláticas, café y nuestras terquedades. Éramos huérfanos en este país digno de mejores tiempos, con hombres y mujeres que lo amen a corazón abierto “en estos días de ternura ausente”, como lo hizo Félix hasta el final. No me atrevo a llamar la presente obra una edición póstuma, su autor se dedicó a corregir, con lápiz lila –su color favorito- estos escritos hasta dejar plasmada su propia muerte vista en el poema “Antes y después que vuelva al polvo”. Félix Cesario se dedicó tiempo completo, una vez jubilado de la docencia universitaria, a trabajar su poesía. En muchas noches y madrugadas fui testigo de verlo desafiar la página en blanco –que e...

Cuestión de principios

La Madre, El Padre y El Crío | Foto: 2019 "... entonces oirás mi voz oirás que te llamo se harán presentes todos tus recuerdos pero no escuches los lamentos de los endebles asesinados que aún ahora no tienen lugar fijo y extrae del espanto de esos días toda la cólera posible". - Fragmento de La Memoria Posible, de José Luis Quesada.   Previo a que la memoria histórica hiciera explosión, tenía en mis manos una lectura de Camilo Cienfuegos, una de las figuras implacables en el proceso de Revolución Cubana; confieso que me fue fácil llegar a uno de los momentos bochornosos en la historia de Julieta Castellanos, quien, en tono burlesco, hizo de una sesión de Consejo Universitario, una algarabía del terror y la burla, donde nos comparó (según ella para ridiculizarnos) junto con mis compañeros con Ernesto, Fidel y Camilo, en aquella foto donde entran triunfantes a la historia de Latinoamérica. Recorrí una década sin detenerme; me pusieron los obstáculos que pudieron, con todo el ...

Juan Almendares Bonilla, homenaje a un hombre digno

  Juan Almendares Bonilla | FOTO: Luis Méndez Por: Cesario Padilla Siempre me ha gustado llamarlo de dos formas: “El único rector que reconoceré toda la vida” y “símbolo de la dignidad”. Lo primero, porque vengo de una estirpe que condenó y fue victima del asalto a la UNAH en 1982 por el poder civil y militar, donde se impidió, de una forma asquerosa la reelección como rector de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH); el segundo apelativo, él todavía no lo sabe. Este es un preámbulo para hablar de Juan Ángel Almendares Bonilla. Es incuantificable el número de personas que hemos sido beneficiarios con su trato, como médico y como compañero, en diferentes momentos que el país ha necesitado de nuestras posturas y acciones. Esto es poco para hablar de este compañero nacido en San pedro Sula, en agosto de 1939. Quien abrazó la Medicina y su compromiso hacia los desposeídos. Un digno ejemplo de humanismo. Académicamente, lo respaldan sus estudios en la UNAH, donde obtuvo...