El plantón de este viernes 01 de agosto, marca dos hechos en una sola demanda. En 1982, el secretario general de la Federación de Estudiantes Universitarios de Honduras (FEUH), Eduardo Becerra Lanza, era secuestrado y posteriormente desaparecido por fuerzas paramilitares. 43 años después, familiares y sobrevivientes de esta lesiva práctica a derechos humanos, exigieron la aprobación de la Ley de Reparación a Victimas de estos hechos ocurridos entre 1980 a 1993, durante la instauración de la Doctrina de Seguridad Nacional. Desde abril de 2024, el Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (COFADEH), presentó ante el Congreso Nacional, la propuesta de ley que contempla crear una Comisión de la Verdad y un Registro Único de Víctimas de Violaciones a Derechos Humanos entre los años de 1980 a 1993. "Al Congreso Nacional exigimos la aprobación sin dilaciones de la Ley de Cumplimiento de Obligaciones Internacionales con las víctimas de la Doctrina de Seguridad Nacional, ...
Una mañana, recibí un sobre manila en una cafetería donde me llevaba en Ciudad Universitaria; no me apuré, fue hasta que llegué a la casa donde lo abrí y la rabia tomó partido a mi favor. Diez fotografías donde aparecía junto a mi padre, unas en San Pedro Sula y unas tomadas a un televisor, donde aparecíamos al salir de una audiencia (tomas de archivo). El terror rectoraba la máxima casa de estudios. Los personajes que dirigían la UNAH para ese momento, les tomó poco tiempo revisar el pasado oscuro y sangriento de la década en los ochenta; las desapariciones y asesinatos por razones políticas. Empezaron con el sector docente y quitándoles su salario, no funcionó. Luego criminalizaron a casi la totalidad de la directiva del Sindicato de Trabajadores (SITRAUNAH), no funcionó. Luego metieron policía y ejército, criminalizaron hasta cansarse al estudiantado desde 2014, no funcionó. ¿se hubiesen atrevido las autoridades universitarias dirigidas por Julieta Castellanos a matar miembr...