Ir al contenido principal

Libremente critico a LIBRE





Félix Cesario





Es saludable que, de cuando en vez, hacerle señalamientos a  un  ser amado para señalarle lo que no es correcto, según nuestra experiencia, ya sea en  lo académico o en su comportamiento conductual; en el caso que hoy nos ocupa y nos preocupa es el partido LIBERTAD Y REFUNDACION  (LIBRE). En el tracateo de lo más álgido del año 2009, comenzamos en la sede del Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Bebida y Similares (STBYS)  a recolectar firmas  para exigir el retorno de José Manuel Zelaya, presidente constitucional de la República  a quien, los grupos de poder facticos (entre ellos los religiosos), apoyados por el Pentágono lo habían defenestrado de manera violenta el día 28 de junio de aquel sangriento año. Ese día del mes de julio, como a las  diez de la mañana, en dichas oficinas acorralados por elementos militares, en los patios dicho local y sanado nuestros ojos con agua y vinagre, puesto  que nos habían gaseado; en esa fecha que no recuerdo el día, mi hijo y yo estampamos las firmas y le dije a Carlos H Reyes espero  no nos vayan a defraudar.

A la par en que se recolectaban firmas, fue  redondeándose la idea  de la creación de una dirigencia con compañeros, así como mujeres de probada capacidad social y política y  probados en las luchas populares, para que  condujera la gran  masa popular que, al borde de la ira, estaban dispuestas a jugarse la vida.- ¡Nunca¡ en lo que tengo uso de razón, había visto una insurrección nacional, tan así es que, pudimos haber revertido el golpe de  gobierno, si a cada hombre a mujer se le hubiese  dado una pistola con cinco tiros, pero fueron cobardes los que dirigían ese movimiento de un pueblo enardecido, que solo metía el lomo ante la brutalidad militar y a pesar de todo  gritaban NO LES TENEMOS MIEDO y con el puño en alto exigiendo justicia.


Debo de aclarar que jamás ¡JAMAS ! vi a los que, cuando vieron de que madera estaban hechos y hechas,  las mujeres y hombres que estábamos puntuales frente a la pedagógica, no vi  a los que después cuando vieron la fuerza popular, me refiero a los oportunistas, a los politiqueros:- de los periodista doy fe del compañero Cesar Silva, compañero este que me demostró porque fue dirigente estudiantil en la Universidad; de igual forma el compromiso por la información que tuvo David Romero, Rony Martínez; la disciplina no solo como radio periodista, sino como revolucionario de Omar Rodríguez. no vi nunca a un presentador de  noticias de Radio Globo ¡¡ si ¡¡ aquel que no le faltaba una boinita que la lucia como GRAN REVOLUCIONARIO Y HOY NO  SE SABE QUE ES.- pero él no es el culpable los culpables fueron Carlos Zelaya y  José Manuel  Zelaya que sucumbieron al acoso y chantaje, y  no al coraje de enfrentarse a un pelotón  de cobras desalmados a tragar gas con pimienta; como si lo hicieron las y los patriotas anónimos, que no desearon nunca aparecer en las cámaras de televisión sino que solo deseaban justicia popular. 

Antes del retorno de Mel, como le gusta que lo nombre y así lo llaman los condicionales y no simpatizantes; hubo represión como nunca vista en mi patria, los asesinatos, por orden superior o por el instinto sanguinario de un simple cobra o la orden del interino cuyo nombre me cuesta pronunciarlo solo recuerdo que le dicen “chancha rosada”, nunca fue tan triste y violento el alma de mi patria, ante la mirada indiferente de curas y cardenales , de la mafia de los empresarios de la actitud proxneitil del Pentágono; y aun así la furia de mi pueblo sigue encendida como una   fogata en la oscuridad de mi patria.

Todo cambio, en cuanto se decide crear una fuerza política paralela al Frente Nacional de Resistencia Popular, allí cayeron en manada y en bandada las y los oportunistas endulzándole el oído  al “líder”. Comenzó el circo como en los partidos tradicionales, y nombraron de dedo: usted diputado por aquí, usted diputado por allá y hasta el Parlamento  Centroamericano nombraron de dedo consortes de arribistas y hasta un presentador de noticias para lo cual alquila un espacio en Globo TV que hoy por hoy es el judas de Libre, si ese mismo que tranzo con la policía porque lo querían matar, si el mismo que se colocaba una boina que le quedaba como bacinica de pobre y que se auto denominaba  camarada hoy es simplemente comerciante del periodismo.

Ya en plena campaña electoral, LIBRE se enalteció y se endioso de triunfalismo, perdió el deber de concienciar a los colectivos de barrios, aldeas, pueblos  y hasta en las mismas ciudades suplantara el triunfalismo y olvidaron la capacitación política y lo más dañino crear una cúpula alrededor de “MEL”, dañina  y  empezaron a hacer changoneta de la palabra      “comandante” y nombraron a diestra y siniestra; esa palabra tan gloriosa y sagrada en una revolución verdadera, el grado de comandante NADIE SE LO MERECE en LIBRE. Ese grado solo se da en una revolución armada a ciertos compañeros y compañeras que se lo ganan con el arma en las manos

Ha observado el amable y paciente lector o lectora que, no he mencionado a Xiomara Castro  lo hago porque esta mujer si me merece respeto y yo y mi hijo  y la familia votamos por esta mujer que  si vi una vez que nos gasearon  ahí por una comida de basura rápida, y no se rajó, siguió arengando a las masas. Por eso con Xiomara,  con los apaliados con los asesinados podemos decir con Neruda: por las mujeres violadas y asesinadas, PIDO CASTIGO. Por los asesinados y asesinadas, PIDO CASTIGO. Por los apaliados y apaliadas y vejados y vejadas, PIDO CATIGO. Por los que nos robaron las elecciones, PIDO CASTIGO. Por los que están auto-destruyendo a LIBRE, PIDO CASTIGO.


Los quiero a todos y todas los que bañaron de sangre a mi patria, aquí en la plaza del pueblo juzgarlos ya aplicarles el castigo popular y para todos los oportunistas y  conspiradores de LIBRE pido castigo, exijo castigo y después de juzgados, lanzarlos a la cloaca de la historia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Palabra de honor: presentación a la segunda edición de Carcelaria

  Nada pudo contra la palabra hecha poesía de Félix Cesario. A 46 años de su primera publicación, presentamos este viento fresco revisado por su autor antes de su muerte. Fue un regreso hacia su consagración de los años setenta de la mano de la poesía con amor a pueblo. La edición que tienen en sus manos, refleja tantos sueños resumidos en pláticas, café y nuestras terquedades. Éramos huérfanos en este país digno de mejores tiempos, con hombres y mujeres que lo amen a corazón abierto “en estos días de ternura ausente”, como lo hizo Félix hasta el final. No me atrevo a llamar la presente obra una edición póstuma, su autor se dedicó a corregir, con lápiz lila –su color favorito- estos escritos hasta dejar plasmada su propia muerte vista en el poema “Antes y después que vuelva al polvo”. Félix Cesario se dedicó tiempo completo, una vez jubilado de la docencia universitaria, a trabajar su poesía. En muchas noches y madrugadas fui testigo de verlo desafiar la página en blanco –que e...

Cuestión de principios

La Madre, El Padre y El Crío | Foto: 2019 "... entonces oirás mi voz oirás que te llamo se harán presentes todos tus recuerdos pero no escuches los lamentos de los endebles asesinados que aún ahora no tienen lugar fijo y extrae del espanto de esos días toda la cólera posible". - Fragmento de La Memoria Posible, de José Luis Quesada.   Previo a que la memoria histórica hiciera explosión, tenía en mis manos una lectura de Camilo Cienfuegos, una de las figuras implacables en el proceso de Revolución Cubana; confieso que me fue fácil llegar a uno de los momentos bochornosos en la historia de Julieta Castellanos, quien, en tono burlesco, hizo de una sesión de Consejo Universitario, una algarabía del terror y la burla, donde nos comparó (según ella para ridiculizarnos) junto con mis compañeros con Ernesto, Fidel y Camilo, en aquella foto donde entran triunfantes a la historia de Latinoamérica. Recorrí una década sin detenerme; me pusieron los obstáculos que pudieron, con todo el ...

Juan Almendares Bonilla, homenaje a un hombre digno

  Juan Almendares Bonilla | FOTO: Luis Méndez Por: Cesario Padilla Siempre me ha gustado llamarlo de dos formas: “El único rector que reconoceré toda la vida” y “símbolo de la dignidad”. Lo primero, porque vengo de una estirpe que condenó y fue victima del asalto a la UNAH en 1982 por el poder civil y militar, donde se impidió, de una forma asquerosa la reelección como rector de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH); el segundo apelativo, él todavía no lo sabe. Este es un preámbulo para hablar de Juan Ángel Almendares Bonilla. Es incuantificable el número de personas que hemos sido beneficiarios con su trato, como médico y como compañero, en diferentes momentos que el país ha necesitado de nuestras posturas y acciones. Esto es poco para hablar de este compañero nacido en San pedro Sula, en agosto de 1939. Quien abrazó la Medicina y su compromiso hacia los desposeídos. Un digno ejemplo de humanismo. Académicamente, lo respaldan sus estudios en la UNAH, donde obtuvo...