“Pero el mundo es mejor si lo hacemos a tiempo, como si hoy es mañana y mañana ya es tarde, sin negarle a la vida un café, el amor y un poema”. - De aquí a mañana (Fragmento) / Rigoberto Paredes. Una vez transitando una década perseguido, amenazado, vigilado, escupido mi rostro con tanto odio y el daño hacia mi familia, puedo decir con absoluta serenidad que NO LES GUARDO RENCOR a quienes fueron responsables de estos hechos. No olvido a sus hechos y sus hechores, pero no albergo en mi corazón un sentimiento adverso. Esta decisión me permite, hasta el sol de hoy, escribir para vivir con honestidad. Al recibir la notificación que la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), admitía el recurso de amparo que presentamos, a inicios de 2015, por la resolución que nos expulsaban por dos periodos académicos de la UNAH (acción que se desarrolló en Tegucigalpa y San Pedro Sula), comprendí que no tenía ...
El plantón de este viernes 01 de agosto, marca dos hechos en una sola demanda. En 1982, el secretario general de la Federación de Estudiantes Universitarios de Honduras (FEUH), Eduardo Becerra Lanza, era secuestrado y posteriormente desaparecido por fuerzas paramilitares. 43 años después, familiares y sobrevivientes de esta lesiva práctica a derechos humanos, exigieron la aprobación de la Ley de Reparación a Victimas de estos hechos ocurridos entre 1980 a 1993, durante la instauración de la Doctrina de Seguridad Nacional. Desde abril de 2024, el Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (COFADEH), presentó ante el Congreso Nacional, la propuesta de ley que contempla crear una Comisión de la Verdad y un Registro Único de Víctimas de Violaciones a Derechos Humanos entre los años de 1980 a 1993. "Al Congreso Nacional exigimos la aprobación sin dilaciones de la Ley de Cumplimiento de Obligaciones Internacionales con las víctimas de la Doctrina de Seguridad Nacional, ...