Ir al contenido principal

Mayo; Un camino permanente en la defensa de los derechos de la clase obrera



Entre la hora de convocatoria, siete de la mañana y las nueve que marca el inicio, hay un margen para los desplazamientos hacia el punto de encuentro, ahí se encuentran, conversan, se identifican con la camiseta alusiva. Así pueden pasar una dos horas por las calles del Boulevard Comunidad Económica Europea de Comayaguela, específicamente en el Barrio La Granja, que durante mas de 25 años y con raras excepciones ha sido el lugar símbolo de la conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores y Trabajadoras y este 01 de mayo de 2016, la clase obrera hondureña confluyó para retomar ese camino de mayo, que conducirá al respeto de sus conquistas alcanzadas desde el estallido de la Huelga de 1954.

No puede haber celebración, como lo pretende -y ha pretendido- la clase dominante en nuestro país, discurso que plasman en los medios de comunicación corporativos. Hay luchadores y luchadoras sociales que no acompañan físicamente esta caminata, sus ideas y sus vidas fueron arrebatadas bajo la complicidad silenciosa del Estado mismo y que hasta el nuevo amanecer que se aproxima, no ofrece respuestas en torno a los responsables de las muertes de Hector Martinez, y el desaparecimiento de Donatilo Jimenez (ambos del Sindicato de Trabajadores de la UNAH SITRAUNAH), Margarita Murillo, Berta Cáceres y Nelson García.

Hubo alegría, reflexión, indignación y discursos de los principales liderazgos sociales, unos mas creibles que otros. Así logramos captar este 1ero de Mayo, así esperamos ir retomando ese camino a la victoria, como lo dijo el narrador de los 100 años, Ramón Amaya Amador.

Acá las fotos














 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Almendares Bonilla, homenaje a un hombre digno

  Juan Almendares Bonilla | FOTO: Luis Méndez Por: Cesario Padilla Siempre me ha gustado llamarlo de dos formas: “El único rector que reconoceré toda la vida” y “símbolo de la dignidad”. Lo primero, porque vengo de una estirpe que condenó y fue victima del asalto a la UNAH en 1982 por el poder civil y militar, donde se impidió, de una forma asquerosa, su reelección como rector de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH); el segundo apelativo, él todavía no lo sabe. Este es un preámbulo para hablar de Juan Ángel Almendares Bonilla. Es incuantificable el número de personas que hemos sido beneficiarios con su trato, como médico y como compañero, en diferentes momentos que el país ha necesitado de nuestras posturas y acciones. Esto es poco para hablar de este compañero nacido en San pedro Sula, en agosto de 1939. Quien abrazó la Medicina y su compromiso hacia los desposeídos. Un digno ejemplo de humanismo. Académicamente, lo respaldan sus estudios en la UNAH, donde obtuv...

Palabra de honor: presentación a la segunda edición de Carcelaria

  Nada pudo contra la palabra hecha poesía de Félix Cesario. A 46 años de su primera publicación, presentamos este viento fresco revisado por su autor antes de su muerte. Fue un regreso hacia su consagración de los años setenta de la mano de la poesía con amor a pueblo. La edición que tienen en sus manos, refleja tantos sueños resumidos en pláticas, café y nuestras terquedades. Éramos huérfanos en este país digno de mejores tiempos, con hombres y mujeres que lo amen a corazón abierto “en estos días de ternura ausente”, como lo hizo Félix hasta el final. No me atrevo a llamar la presente obra una edición póstuma, su autor se dedicó a corregir, con lápiz lila –su color favorito- estos escritos hasta dejar plasmada su propia muerte vista en el poema “Antes y después que vuelva al polvo”. Félix Cesario se dedicó tiempo completo, una vez jubilado de la docencia universitaria, a trabajar su poesía. En muchas noches y madrugadas fui testigo de verlo desafiar la página en blanco –que e...

Fotos 2025: ¡Viva el Primero de Mayo!

Foto: Cesario Padilla Conmemorando los 61 años de la Huelga de 1954, que originó una serie de conquistas e influyó para la creación de organizaciones obreras en el país, este Primero de Mayo de 2025, diferentes espacios del Movimiento Popular Hondureño realizaron el histórico recorrido desde el Barrio La Granja, hasta el Parque Central de Tegucigalpa. Aquí un recuento fotográfico de la Movilización. Un trabajador del Sindicato de Trabajadores del Servicio Autónomo de Acueductos y Alcantarillados (SITRASANAAYS), porta un cartel con una histórica consigna en las manifestaciones. | Foto: Cesario Padilla Trabajadores y Trabajadoras que integran el Sindicato de la Escuela Agrícola Panamericana (SITRAEAP). | Foto: Cesario Padilla Gualberto Zuniga Díaz, catedrático de la Escuela de Periodismo, hoy goza de su jubilación. Foto: Cesario Padilla Ruy Díaz, reconocido líder magisterial. Foto: Cesario Padilla Afiliados portan una manta del Sindicato de Trabajadores del Patronato Nacional de la Infan...