Félix Cesario* En Honduras -paisaje sin posibles salidas- nos tomaremos este artículo para mencionar a los intelectuales (hablando seriamente), los hombres de letras, que han escrito obras que han trascendido más allá del patio nacional y que, a pesar de que sus obras fueron escritas en las primeras décadas del siglo y del milenio pasado, aún perdura la exquisitez de la musicalidad de sus versos, la fluidez y la armonía de su prosa de estructura brillante. Honduras “país de Escritores y de escribidores”, es la cuna de poetas, cuentistas y novelistas que han dado gloria a la patria; esto no está en duda, su dilatación en el tiempo y el espacio lo ratifican y, en el mayor de los casos, su dimensionalidad mas lo perdurable de uno que otro fragmento –los gustos varían – de un poema, un cuento o de una novela, que se han transmitido de boca en boca, de generación en generación hasta el sol de hoy, se siguen repitiendo...
Locura, información y reflexión